PUBLICACIONES
Este programa apoya a los equipos itinerantes de atención temprana y a las familias en el proceso de implementación de las prácticas centradas en la familia y contextos naturales de la atención temprana. Las líneas de trabajo de este 2024 son:1.Coordinación de trabajo entre la administración y los equipos itinerantes
El 17 de diciembre de 2021, Plena inclusión Castilla y León y el Comisionado Regional para la Droga firmaron un Convenio para la prevención y tratamiento de los trastornos por uso de sustancias en personas con discapacidad intelectual en Castilla y León. Fruto de este Convenio se ha elaborado un Modelo de
¿Qué es Cruze? Se trata del nuevo proyecto de Plena inclusión Castilla y León dirigido a jóvenes con y sin discapacidad de 16 a 25 años. Un cruce es el punto donde se juntan dos o más caminos ¡y eso es lo que buscamos! Un espacio de encuentro donde grupos de jóvenes activos y con inquietudes
El Empleo Personalizado es una metodología que busca generar oportunidades de empleo individualizado en las que el empleo se adapta a la persona y, en Castilla y León, llevamos trabajando de forma exhaustiva desde junio con un equipo de 30 personas con discapacidad intelectual (15 equipo control y 15 directo). El Empleo Personalizado es una
El manual “Economía inclusiva” es una introducción a la economía, con sus principales claves, para poder entender la sociedad en la que vivimos, que está colmada de referencias económicas (impuestos, compra y venta, bancos y productos financieros…). El manual está redactado en lectura fácil con el fin de garantizar su
Poner el foco en la sostenibilidad es clave para la viabilidad de nuestras organizaciones en el futuro. Por ese motivo, desde Plena inclusión Castilla y León apostamos por buscar nuevos enfoques transversales desde la innovación y la atención centrada en la persona que nos ayuden a avanzar en este aspecto. Desde el
Diferentes estudios señalan que las personas con discapacidad intelectual tienen una mayor brecha digital que el resto de la población y uno de los factores que provocan esta situación es la falta de formación adaptada a sus necesidades. A la luz de estos datos, nace el pack formativo Digitalízate. Competencias digitales
Cada vez más personas con discapacidad intelectual participan en más órganos directivos en las entidades del sector. Para que su participación sea plena y completa es necesario aplicar la accesibilidad cognitiva en las reuniones o actividades para evitar barreras cognitivas. Para ello desde la Federación, en colaboración con Plena inclusión
Plena inclusión Castilla y León dentro de su Plan Estratégico «Horizonte 24″ y, más concretamente en su línea » Desarrollo e innovación» ha desarrollado la «oficina de proyectos europeos», con el objetivo de impulsar la participación de la Federación en proyectos europeos de tipo competitivo (Erasmus +, POCTEC…), en colaboración con la Gerencia
El movimiento asociativo Plena inclusión lleva mucho tiempo alertando de las graves consecuencias que tiene el hecho de que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo pasen por procesos policiales y judiciales sin que se tenga en cuenta su discapacidad, o sin que esta sea detectada con respecto al
Este proyecto «Súbete al coche», que ha comenzado a principios del 2024, pretende escuchar a todos los actores que viven directamente este proceso de toma de decisiones: las personas con discapacidad intelectual, sus familias, los técnicos y personal de atención directa y los gerentes y directores de las entidades para:
El proyectos «Trazando senderos», puesto en marcha en 2024, asesora a los profesionales de las entidades de Plena inclusión Castilla y León para mejorar los apoyos y la calidad de vida de las personas con conductas complejas o con grandes necesidades de apoyo.El objetivo principal es generar aprendizaje y cultura
Plena inclusión Castilla y León lanza «En la misma onda», un nuevo proyecto sonoro para acercar y sensibilizar sobre la accesibilidad cognitiva. Estos primeros podcast estarán protagonizados por Jenny, validadora y evaluadora de la Fundación San Cebrián, y Pablo, locutor de Prodigioso Volcán. Ambos, invitarán en cada episodio a la
El empleo es una de las formas más importantes para promover la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad intelectual. Conseguir un entorno favorecedor y comprometido con la generación de empleo en unas condiciones que permitan la autonomía y la independencia es uno de los pilares imprescindibles del trabajo de Plena
En 2024 seguimos ahondando en la puesta en marcha de la Ley 8/2021 de reforma de la legislación Civil y Procesal relativa a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad. Esta reforma ha supuesto un cambio muy significativo que acerca a nuestro ordenamiento jurídico al cumplimiento de la Convención
Uno de los objetivos clave de Plena inclusión Castilla y León es impulsar y apoyar el desarrollo de servicios centrados en cada persona, tomando especial relevancia las personas más vulnerables. Por ello, las personas con grandes necesidades de apoyo y, en especial, con conductas complejas constituyen uno de los objetivos
El programa de educación inclusiva de Plena inclusión Castilla y León trabaja en el apoyo a los centros educativos en la atención del alumnado con necesidades educativas especiales. Contamos con una red de nueve centros de educación especial federados y un centro de formación profesional, que atienden a más de 370 alumnos.Las líneas
Este programa apoya a los equipos itinerantes de atención temprana y a las familias en el proceso de implementación de las prácticas centradas en la familia y contextos naturales de la atención temprana. Las líneas de trabajo de este 2024 son:1.Coordinación de trabajo entre la administración y los equipos itinerantes de atención
A lo largo del 2024 el programa de envejecimiento activo se centrará de forma especial en apoyar a personas mayores con hijos con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento, que desean permanecer en el domicilio familiar y en su entorno habitual.De igual forma, se realizarán acciones que permitan a las
Este proyecto prevé fomentar la autonomía de las personas con discapacidad y sus familias a través de la creación de apoyos tecnológicos con la app Mefacilyta, creada por Fundación Vodafone, en los siguientes ámbitos: empoderamiento y turismo. Los apoyos son contenidos de texto sencillos que buscan ayudar a las personas a desempeñar
Favorecer la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo mediante la participación en actividades comunitarias, con el fin de mejorar la autonomía personal y su calidad de vida en base a sus proyectos de vida, se convierte en el fin último de este programa. Para ello,
Según el análisis realizado en el Proyecto de cooperación LEADER “Atención a la dependencia, promoción de la autonomía personal y empleo” el 43,8% de los castellano – leoneses residen en los municipios de menos de 10.000 habitantes, que son los que cuentan con una población más envejecida y que disponen de menor
Plena inclusión Castilla y León, en colaboración con IMSERSO y Fundación ONCE, organiza el programa de vacaciones destinado a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, como un óptimo modelo de inclusión al desarrollarse en entornos inclusivos como el resto de la población. Este año 2024, como en ediciones anteriores, de
El desarrollo de las personas con discapacidad intelectual en todos los ámbitos de su vida es uno de los objetivos principales de Plena inclusión Castilla y León. Uno de los ámbitos fundamentales de las personas es el del ocio y el deporte. A través de los distintos programas de la