Hoy se ha celebrado en Avila la jornada Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas con el fin de avanzar en una accesibilidad universal. Presentación de proyectos europeos, de accesibilidad física, sensorial, cognitiva… fueron sucediéndose a lo largo del día con el fin de marcar desde diferentes displinas cual es el mejor modelo para la accesibilidad sea una realidad.
En el ámbito de la accesibilidad cognitiva desde Plena inclusión Castilla y León, con el apoyo de Pronisa, se hizo un pequeño repaso de los oríges de la lectura fácil tanto a nivel nacional como internacional, así como de las principales características de esta herramienta y de casos prácticos llevados a cabo por la Federación como el Estatuto de Autonomía de Castilla y León junto a las Cortes Regionales, las Fortalezas o la Guía de Comunicación entre otros. Tanto Eva Martín, comunicación de Plena inclusión Castilla y León, como Sonia Corral, usuaria de Pronisa, pidieron más textos en lectura fácil porque el derecho a la información y a la cultura debe cumplirse siempre. Mensaje que se reforzó con un audiovisual descriptivo del trabajo realizado en lectura fácil con testimonios del Centro San Juan de Dios.
Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas se celebró en el Auditorio Municipal de San Francisco en Avila y fue organizado por Fundación ACS, Ayuntamiento de Avila, CERMI (y CERMI Castilla y León) y Fundación Once.