Ayer se inauguró oficialmente el Centro Integral de Acopedis que supone un paso cualitativo y cuantitativo para el entorno rural. El nuevo Centro de Acopedis «es diferente porque ofrece unaatención integral a las personas con discapacidad con el valor añadido de estar en su entorno», destacó Alicia García, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades que fue la encargada de inaugurar el centro junto al presidente de la asociación Juan Madrid. Este progreso en calidad está acompañado también por un incremento de plazas de 23 a 70.
Ambos, junto a numerosos representantes de la admministración y de otras entidades del sector, fueron visitando las instalaciones y conociendo el trabajo que se realiza en cada una de ellas gracias a la explicación de quién allí reside como Cristina de la Fuente, Iván García Martín y Pilar Albarrán, quienes describieron como era su día a día en la vivienda que ocupan. Cómo se organizan las tareas del hogar, qué hacen en su tiempo libre o cómo decoran sus habitaciones, acordes a sus gustos, fueron algunos de los temas que contaron a la Consejera y al resto de invitados.
La visita guiada prosiguió por los talleres y aulas donde Pilar Gutiérrez y Juan Casasexplicaron las grandes líneas el trabajo que desarrollan allí entre ordenadores, máquinas de encuadernación, lienzos y caballetes… que dan buena idea de la heterogeneidad de áreas que se trabajan con el fin de desarrollar los proyectos de vida acordes a las necesidades de cada persona.
El acto inagural finalizó con palabras de gratitud y de optimismo ante la apertura de un nuevo centro de Francisco Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca; Carmen Avila, alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte; Juan Madrid, presidente de Acopedis; Juan Pérez, presidente de Plena inclusión Castilla y León y Alicia García, Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades. Todos ellos fueron toman la palabra bajo la dirección de dos usuarios del centro y maestros de ceremonias, Rosa Botrán y Andrés Hernández.
Al acto no faltaron los gerentes de Servicios Sociales Regional y Provincia, alcaldes de la provincia, representantes de Asprodes y otras entidades de Plena inclusión, representantes de los grupos de Acción Local y multitud de entidades y empresas que apoyan a Acopedis en esta nueva andadura.
El nuevo centro ACOPEDIS cuenta con dos viviendas, con ocho plazas cada una, y las nuevas instalaciones del centro de día y del centro ocupacional. Estos centros se destinan a personas con discapacidad intelectual y personas con enfermedad mental. La ampliación de estos dos centros ha supuesto pasar de 23 a 70 plazas, 15 en el centro de día y 55 en el centro ocupacional. Ambos son centros multiservicio, que cuentan con programas para promover laautonomía personal, como habilitación y terapia ocupacional; estimulación cognitiva; promoción, mantenimiento y recuperación funcional y habilitación psicosocial.