Después de dos meses de análisis y de participación el Plan Estratégico de Plena inclusión Castilla y León comienza a perfilarse desde las aportaciones de más de un centenar de personas que participaron en siete grupos focales que representan a todo el movimiento asociativo (directivos, Foro de personas con discapacidad, familiares y profesionales), entrevistas en profundidad a personalidades del entorno (de la administración, de ámbito empresarial, de la Universidad, de los medios de comunicación…) y análisis de documentación.
Los grupos focales han sido eminentemente enriquecedores al haberse realizado un profundo análisis de autocrítica, de debate constructivo y de propuestas realistas que se recogen en el documento adjunto. Además, estas apreciaciones e ideas de mejora, en muchos casos, coinciden con la visión que tienen de Plena inclusión las personas externas entrevistadas.
Las principales líneas de trabajo que se apuntan están dirigidas a la innovación, la digitalización y a las nuevas oportunidades que puedan aparecer después de la pandemia. Además, en todos los ámbitos analizados destaca la importancia de la persona como centro del que partir para diseñar modelos de intervención: servicios más personalizados, sociedad más inclusiva y accesible, entornos más amables…
Después de la fase de diagnóstico se dará paso a la fase de elaboración del futuro Plan Estratégico de la mano del equipo de “Planificación estratégica” que también contará con el apoyo y la participación de diferentes grupos del movimiento asociativo con el fin de construir un plan que responda a las necesidades de todos sus miembros y, su resultado, se presentará en la primera Asamblea General del año.