El 3 de diciembre las personas con discapacidad intelectual fueron de nuevo protagonistas de los diferentes actos celebrados en las nueve provincias de la comunidad. Las entidades, como es habitual, se volcaron y estuvieron muy presentes en la celebración de este día donde se reivindicaron diferentes aspectos como más inclusión, más participación y visibilidad y un entorno más accesible.
En Ávila, las asociaciones acudieron al pleno de la Diputación de Ávila, donde se homenajeó a la karateca, Lucía Sánchez, bronce en Dubái, y a la posterior chocolatada celebrada en la ciudad. Asimismo, el Ayuntamiento despidió el día con la iluminación de diferentes monumentos de la ciudad en honor a las personas con discapacidad, donde estuvieron presentes diferentes usuarios. La celebración continuó a lo largo del fin de semana, con la ruta de la capital “Inclúyeme en tu tapa”, una iniciativa donde cada uno de los 22 bares adscritos dieron información junto con una tapa sobre una de las entidades de la discapacidad de Ávila con el objetivo de concienciar y visibilizar al colectivo.
En la provincia de Burgos también se celebraron varios actos. En Miranda de Ebro, profesionales y usuarios de Aspodemi hablaron en los micrófonos de Miranda FM para explicar los programas de empleo. Mientras, en Villarcayo, las personas con discapacidad leyeron el manifiesto del Cermi en el Ayuntamiento en el que pedían que se cambie la constitución para quitar la palabra disminuidos por personas con discapacidad.
También en León ha sido una semana llena de eventos. Asprona León lanzó a lo largo de la semana la campaña “Ahora es nuestro momento: capaces” donde diferentes personalidades de la ciudad entrevistaron a personas con discapacidad intelectual de la entidad, siendo estos los verdaderos protagonistas por un día. Además, la entidad también anunció una colaboración con el Ayuntamiento de San Andrés de Rabanedo para mejorar la accesibilidad cognitiva del municipio y varios usuarios de la entidad formaron parte de la obra de teatro inclusiva “Champiñones” donde ejercieron como actores. Por su parte, Aspace León asistió junto con sus usuarios al acto organizado por el Consejo Municipal de la Discapacidad del Ayuntamiento donde se leyó un manifiesto y se puso el foco en el colectivo.
Asprona Bierzo también ha querido reivindicar la accesibilidad cognitiva en Ponferrada y ha celebrado esta fecha con la evaluación de la accesibilidad cognitiva del Castillo de los Templarios, uno de los monumentos más reseñables de la ciudad, por parte de un grupo de usuarios formados como evaluadores de entornos.
En Palencia, las entidades de la ciudad se unieron y apoyaron la convocatoria de Fedispa, organización que une a todas las entidades de la discapacidad. Asimismo, Fundación San Cebrián lanzó a principios de la semana la campaña “#Solomeimportatunombre” donde animaban a las personas a unirse a la campaña sosteniendo un cartel con su nombre para evidenciar que lo importante en las personas no es su discapacidad, sino su nombre, sus ideas, sus sueños, su historia de vida o sus metas; una acción que se ha realizado a lo largo de toda la provincia. Además, la entidad ha realizado un programa de Emociónate Radio en colaboración con la radio inclusiva polaca Sovo radio. Mientras, Fundación Personas ha realizado en Guardo una exposición de mensajes positivos junto al alumnado de diferentes colegios de la localidad.
Las entidades de Salamanca se han sumado un año más al acto del Ayuntamiento en la Plaza Mayor junto a la Comisión de personas con discapacidad y salud mental y en Peñaranda de Bracamonte, usuarios de Acopedis han acudido al Ayuntamiento y han leído el manifiesto en lectura fácil elaborado para ese día.
Fundación Personas Segovia ha colaborado junto con otras entidades de la localidad en el acto del Consejo de Accesibilidad del Ayntamiento celebrado en el Acueducto al que ha acudido también la alcaldesa de la localidad.
En Soria, Asamis ha participado en varios eventos como en la mesa redonda de diferentes usuarios de entidades de la discapacidad organizada por la Diputación, así como en la lectura del manifiesto del Ayuntamiento.
Por su parte, Fundación Personas Valladolid presentó el libro “Mirar” con obras de artistas con discapcidad del proyecto del mismo nombre y las tres entidades de la capital acudieron al acto del Ayuntamiento en favor de la lectura fácil en el que intervino la Federación. En Medina del Campo, Ascedis y Fundación Simón Ruiz acudieron a la presentación de la Guía de recursos en lectura fácil adaptada por la Federación y validada por Fundación Personas, Fundación San Cebrián y Asprona León.
Por último, en Zamora Fundación Personas participó en los actos organizado por el Ayuntamiento. Entre ellos un taller de juegos tradicionales y uno de Kandisky Kids.