ETR - Lectura fácil

Las Marchas de Fundación Personas con Ucrania

Los andarines de Asprona, Aspanis, Apadefim, Asprosub y Adecas con las personas con discapacidad intelectual ucranianas
Lectura fácil Lectura fácil

Con este acto se pone el broche final al acuerdo que sellaron las marchas solidarias de Adecas-Guardo, Aspanis-Palencia, Apadefim-Segovia, Asprona-Valladolid y Aprosub-Zamora a lo largo de sus citas históricas de 2022.

En momentos tan especiales como los vividos al inicio del año, Las Marchas, además de tener el objetivo de dotar de equipamiento a centros y servicios, decidieron colaborar con el pueblo ucraniano destinando una parte de su recaudación total para apoyar a las personas con discapacidad del país. Todo ello, en coordinación con Inclusion EUROPE.

Ayer, El edificio Envite de Valladolid, sede central de Fundación Personas, acogió este acto de reconocimiento que da buena cuenta de lo que hay detrás de cada marcha: En este caso, más de 8500 andarines que han participado de forma presencial o solidaria con sus aportaciones a estas actividades deportivas -no competitivas- en Castilla y León.

Carmen Laucerica, presidenta de Plena inclusión España, quiso enviar un cariñoso mensaje a través de un video donde agradeció la contribución de todos los andarines y participantes de las Marchas de Fundación Personas a través de la actividad deportiva, para apoyar a las personas con discapacidad intelectual en Ucrania.

Este año, todas las marchas han compartido la extraordinaria emoción de reencontrarse y sentirse parte importante de la sociedad, junto a las personas con diversas capacidades, sin exclusión. Participar en las marchas solidarias de Adecas-Guardo, Aspanis-Palencia, Apadefim-Segovia, Asprona-Valladolid y Aprosub-Zamora no sólo es colaborar por un mundo mejor, sino formar parte de eventos históricos, solidarios y saludables y respetuosos con el medio ambiente.