
El Norte de Castilla organizó las jornadas “Talento Mujer”
en el Museo Patio Herreriano de Valladolid,
el pasado 13 de marzo.
En las jornadas participaron
mujeres que son importantes en sus trabajos.
Plena inclusión Castilla y León participó en el evento.
para presentar la web Di violencia cero.
Di violencia cero es una web
de la Junta de Castilla y León
que gestiona Plena inclusión Castilla y León.
La web tiene información sobre violencia de género
en lectura fácil
para mujeres con discapacidad intelectual.
Vanessa García Miranda y Paola Torres Muinelo
presentaron Di violencia cero.
Vanessa García es gerente
de Plena inclusión Castilla y León
y Paola Torres es validadora.
Las dos explicaron que es muy importante
que las mujeres con discapacidad intelectual
tengan información clara sobre violencia de género
y que sepan cómo pedir ayuda.
Muchas mujeres con discapacidad intelectual
sufren violencia sin darse cuenta.
Algunas piensan que es normal
que su pareja o su familia las controle o les grite.
Por eso es muy importante que estas mujeres
aprendan a reconocer la violencia
y a defender sus derechos.
Las mujeres con discapacidad intelectual
pueden aprender en la web:
• Qué es la violencia de género.
• Cómo detectarla.
• Dónde acudir para pedir ayuda.
Vanessa García Miranda explicó
que el objetivo de esta web
es que ninguna mujer con discapacidad intelectual
se sienta sola.
Plena inclusión Castilla y León anima a la sociedad
a apoyar esta iniciativa.
Así las mujeres tendrán información.
Almudena Alberca también participó en el evento.
Es la primera mujer en España
con el título Master of Wine.
Este título reconoce
a las personas que más saben del mundo del vino.
Su charla sirvió de ejemplo de esfuerzo y superación
para todas las personas asistentes.
Plena inclusión Castilla y León ha participado en las Jornadas Talento Mujer organizadas por El Norte de Castilla hoy día 13 de marzo en el salón de actos del Museo de Arte Contemporáneo, donde se ha abordado la importancia de la igualdad, la inclusión y la lucha contra la violencia de género en mujeres con discapacidad intelectual.
Durante el evento, Vanessa García Miranda, gerente de la Federación, y Paola Torres Muinelo, validadora de la web Di Violencia Cero, han puesto en valor la necesidad de garantizar información accesible y el derecho de estas mujeres a ser escuchadas y protegidas. «Muchas mujeres con discapacidad sufren violencia sin saberlo. A veces, creen que es normal que su pareja o su familia las controle o les grite, pero no lo es. Por eso, es importante aprender qué es la violencia y cómo pedir ayuda», explicó Paola Torres, quien ha trabajado en la validación de los textos de la web para que sean comprensibles para todas.
La web Di Violencia Cero (www.diviolenciacero.com) es una plataforma accesible en lectura fácil, diseñada para que mujeres con discapacidad intelectual puedan identificar situaciones de violencia de género y sepan cómo actuar. Ofrece información clara sobre qué es la violencia, cómo detectarla y dónde acudir para pedir ayuda.
«Queremos que ninguna mujer con discapacidad intelectual se sienta sola. Con esta web, pueden acceder a información adaptada a sus necesidades y encontrar recursos que realmente les ayuden», destacó Vanessa García Miranda.
Desde Plena inclusión Castilla y León, se hace un llamamiento a la sociedad para dar visibilidad a esta herramienta, fomentar su uso y garantizar que todas las mujeres, independientemente de su capacidad, puedan vivir libres de violencia.
En la jornada también se escucharon otras voces como la de Almudena Alberca, primera y única mujer en España que posee el título Master of Wine que comenzó con una ponencia marco muy inspiradora para todas las asistentes, así como las participantes de las dos mesas redondas de la jornada.
Pincha en este enlace para ver el vídeo resumen de la jornada.