La sostenibilidad o es inclusiva o no es sostenibilidad

PRAE y la Federación organizan unas jornadas de sostenibilidad

El PRAE y Plena inclusión reunieron a más de un centernar de participantes en unas jornadas sobre Sostenibilidad Inclusiva que son fiel reflejo de las inquietudes y valores en ambas organizaciones.

Las jornadas reunieron a asistentes con y sin discapacidad precupados por el medio ambiente y juntos definieron el concepto de sosteniblidad inclusiva. Los asistentes eran del Centro San Juan de Dios, Fundación Personas, Fundación San Cebrián, Insolamis, Asprodes y Aspar La Besana junto a alumnos del Instituto Ferrari de Valladolid que perdieron detalle de la ponencia marco, que hizo un repaso de qué es la sostenibilidad a través de la experiencia del Centro Altair de Asprodes en Béjar. Jorge de Dios dio uno de los titulares del día que animó a la reflexión cuando afirmó que «la sostenibilidad o es inclusiva o no es sostenibilidad». Una afirmación que quedó claramente avalada al describir el sentido y los objetivos de este proyecto de turismo, de formación, de empleo…

Las buenas experiencias de Global Nature, Senda y el Club de Montaña de Ojanco pusieron de manifiesto que el turismo y la naturaleza no tienen barreras y que las pesronas con discapacidad siempre se pueden incluir si hay una buena estrategia y se quiere hacer como demuestra la filosofía y el día a día con estos tres proyecto.

Paralelamente, las asociaciones también mostraron su aportación en sostenibilidad, concretamente, Fundación Personas a través del Colegio El Pino de Obregón y Aspar La Besana demostraron como cuidar el medio ambiente a través de su proyecto de creación de «humus» con los residuos del comedor y el cuidado de la fauna con la construcción de «casas nido» respectivamente.

Finalmente, la tarde se cerró con los talleres de trabajo que giraron en torno a la conceptualización de sostenibilidad inclusiva a través de los sentidos.