ETR - Lectura fácil

La planificación centrada en lo importante de la persona es la clave

Clave de la primera sesión del ciclo de la transformación de servicios de Plena inclusión Castilla y León

Esta mañana ha comenzado el ciclo técnico de Transformación de Servicios. Haciendo posible la atención centrada en la persona” que ha sido inaugurado por Vanessa García Miranda, gerente de la Federación y Pablo Rodríguez Hoyos, director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia. Ambos, han destacado la importancia de la planificación centrado en la persona y la humanización de los servicios. 

Esta primera sesión ha contado con casi un centenar de participantes, la mayor parte profesionales de las entidades de Plena inclusión Castilla y León, que están inmersos en procesos de transformación y que día a día ponen en práctica la atención centrada en la persona. “Hoy la planificación centrada en la persona ya es una realidad gracias a vuestro trabajo y conocimiento que ha hecho que tengamos un modelo robusto de atención personalizada”, ha destacado García.

En esta línea, Rodríguez ha destacado que, “esta visión de modelo centrado en la persona hoy es una realidad de consenso en la Comunidad y está presente en dos leyes sobre las que se está trabajando en este momento la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades: la Ley de Garantías de atención a las personas con discapacidad que consolida el modelo de atención continua centrada en la persona y que piensa en el presente y futuro de las personas con discapacidad, y en segundo lugar, la Ley reguladora del modelo de atención residencial para cuidados de larga duración en Castilla y León”. 

También ha destacado la importancia de dotar a los profesionales de “herramientas, guías como la que hoy veremos, recursos tecnológicos,… para que vosotros podáis trabajar bien con el fin de promover la autonomía personal de cada personas y siempre desde un punto de vista muy humano”.

A continuación, la maga “Martilda” ha presentado a Carlos Salgado, autor de la Guías de Apoyo de Profesionales para la Actividad del Proyecto de Vida, quién ha ido haciendo un repaso pormenorizado de cómo trabajar con las personas y destaca que hay que trabajar en lo importante para cada persona. El pone el foco en lo importante, por lo tanto, el modelo que ha presento es un modelo de apoyo centrado en lo importante para la persona.

También ha destacado la importancia de trabajar en vidas significativas, en empoderar a las personas de verdad (capacitar, formar, escuchar…), en trabajar la comunidad para erradicar la soledad no deseada que tanto daño hace… Esta guía que se ha presentado hoy y otras se pueden consultar aquí.

Las próximas sesiones del ciclo “La Magia del 7. Ciclo técnico de Transformación de Servicios. Haciendo posible la atención centrada en la persona” serán los días 17 y 27 de 12 a 14 horas y como ponentes principales estarán Ester Ortega, con su ponencia «Saliendo de la chistera, una vida inclusiva en la comunidad» y Belén Martínez con su ponencia «Hogwarts… nuevos roles, nuevas competencias profesionales. En este programa puedes inscribirte a las próximas sesiones