
Hoy ha habido una reunión
de los socios del proyecto "Formación de proximidad".
Este proyecto hará una formación online
para que las personas que viven en los pueblos
se formen para cuidar
a las personas dependientes y con discapacidad.
De esta forma,
habrá más profesionales formados en los pueblos
y las personas no tendrán que irse de sus casas
para recibir esos cuidados.
Belén Martínez es formadora
y dio una charla sobre cómo dar
una buena formación personalizada.
Además, durante la reunión
se presentaron los primeros resultados del proyecto.
En el proyecto participan:
- Plena inclusión Castilla y León
- Gerencia de Servicios Sociales
de la Junta de Castilla y León
- Fundación INTRAS
- Asociación Asprodes
- Instituto Politécnico da Guarda
- ADM Estrela - Associação Social e Desenvolvimento
- Municipio de Guarda.
Hoy nos hemos reunido una veintena de expertos en Valladolid para avanzar en el proyecto Formación de Proximidad, financiado por el programa Interreg España – Portugal (POCTEP) y coordinado por Plena inclusión Castilla y León. Este proyecto se desarrolla en las zonas rurales de España y Portugal y abordará tres problemas claves: la despoblación, el incremento de la población que requieren cuidados y, la falta de profesionales que puedan proveer una atención de calidad
La ponencia “Metodologías Pedagógicas Innovadoras” con Belén Martínez Fernández, fundadora y directora de Aula Escalena, y la presentación de los primeros borradores del “Análisis del territorio” y “los perfiles profesionales” han sido los elementos claves de esta jornada de trabajo.
“Nuestro reto está en cambiar de un modelo asistencial a un modelo de apoyos basado en derechos que requiere unas competencias profesionales distintas a las anteriores”, destaca Martínez que a lo largo de la sesión ha ido ideas y pautas de cómo formar a los profesionales de atención directa siempre desde la realidad de cada uno. “La formación también debe ser personalizada y eso muchas veces no se tiene en cuenta”, añade.
IDEAS CLAVES
El proyecto “Formación de Proximidad” contribuirá a la prestación de apoyos y cuidados de calidad en el entorno donde las personas residen, generando y ofreciendo una oferta formativa flexible y adaptada, implementando un catálogo formativo no formal de carácter transfronterizo, basado en distintos itinerarios profesionales, flexible, con metodologías innovadoras, que permita capacitar a los profesionales en el ámbito de la atención, prestación de apoyos y cuidados a personas en situación de dependencia, especialmente en las zonas rurales más castigadas por la despoblación.
El proyecto comenzó el pasado mes de junio y, aunque ya se han producido distintos encuentros online entre los socios, esta ha sido la primera reunión presencial, con la participación de representantes de Plena inclusión Castilla y León, de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, de Fundación INTRAS y la Asociación Asprodes, por el lado español y por el portugués del Instituto Politécnico da Guarda, de ADM Estrela – Associação Social e Desenvolvimento y del Municipio de Guarda.