La importancia de poder elegir, conocer los derecho o comunicar con eficacia han sido algunos de los temas que se han trabajo en el Encuentro de personas con discapacidad intelectual celebrado estas mañana de forma on line bajo el titulo “Nuestros derechos y la COVID19”. En su inauguración Juan Pablo Torres, presidente de la Federación, ha destacado la importancia de estos encuentros porque “vuestras ideas son vitales para la Junta Directiva, y toda la organización; y, de esta manera, juntos construyamos una organización fuerte y al servicio de cada persona y su familia”. En esta línea de participación ha anunciado la renovación del Foro que hoy se ha remitido a todas entidades y los candidatos pueden enviar su propuesta hasta el día 20 de noviembre y ha presentado “Los 20 del Foro” que recoge los principales hitos de este órgano consultivo.
El encuentro continuó con la intervención de Julia Mohino, de Ciudadanía Activa de la Federación que ha hecho un repaso por los derechos y los deberes en esta época de pandemia y cómo nos hemos tenido que adaptar. Y en esta línea de derechos también, Ana Belén Sevillano, de atención integral de la Federación, ha explicado qué hacer si no se cumplen los derechos, qué vías hay para denunciarlo y cómo Plena inclusión tiene una línea de actuación para ayudar a denunciar situaciones de discriminación.
La parte más dinámica del Encuentro ha corrido a cargo de teatro La Candela que ha movido a todos los asistentes a ritmo de “Resistiré” para trabajar emociones, mensajes, deseos, opiniones… unos talleres muy dinámicos con una finalidad clara: “Comunicar bien para reivindicar bien los derechos”