?La mejor manera de empezar a trabajar en Proyectos Europeos es ir como socios, no como líder?, ?Os animo a dar el paso, aunque Bruselas parezca lejos, las comisiones están formadas por personas y las personas de las administraciones están para ayudaros? o ?Todos los proyectos deben ser transnacionales porque el intercambio de conocimiento es vital? son algunas de la claves que hoy se han escuchado en la jornada sobre ¿Cómo financiar las ideas? Proyectos Europeos Innovadores en el ámbito de la discapacidad organizada por FEAPS Castilla y León en la mañana de hoy.
La jornada ha sido inaugurada por Juan Pérez Sánchez, presidente de FEAPS Castilla y León y por Carlos Raúl de Pablos y María de Diego, directores generales de Familias y Políticas Sociales y de Relaciones Institucionales y Acción Exterior respectivamente quienes animaron a los 60 asistentes de 26 entidades de la región a trabajar en el marco europeo en este momento de cambio de modelos en el que intercambio de conocimiento y unir sinergias en vital.
La mañana ha transcurrido con tres mesas que han evolucionado desde la contextualización de los actuales Proyectos Europeos (qué estrategia siguen, cómo se planifica, tipología?) a cargo de técnicos de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, pasando por una mesa de casos prácticas de entidades que ya están trabajando en esta línea como Asprodes, Ampros Cantabria y Fundación Intras para finalizar con una breve presentación de unos tipos de Proyectos (Horizon 2020, Programa Erasmus y los FSE.
La jornada ha sido un primer paso al conocimiento de los Fondos Europeos en cuanto a tipologías, oportunidades que tiene el sector en ellos (en cual encajan mejor que en otros), metodología de trabajo y estrategias europeas en cuanto a la gestión de recursos entre otros.