La Asamblea General aprueba la memoria y las cuentas del 2021

El informe del Foro y el Congreso de Valencia han sido protagonistas de la Asamblea

“Abran puertas y ventanas, que el viento viene del mar, olas de luz en la calle…” esta es la letra de “Mil voces y mil miradas”, la música que ha estado presente en la Asamblea general ordinaria de la Federación que se ha celebrado en la tarde de hoy de forma telemática con la participación de 50 dispositivos conectados. Esta fue la música del “Congreso de Plena inclusión” que se celebró los días 26 y 27 de mayo en Valencia y que hoy se ha compartido su resumen con todos los asistentes a la Asamblea.

La Asamblea comenzó con las palabras del presidente, Juan Pablo Torres, que en su informe realizó un balance de primer semestre del año que se ha caracterizado por la puesta en marcha del Plan Estratégico de la Federación; por los encuentros y reuniones con los nuevos cargos de la Junta de Castilla y León y el impulso del “Proyecto de desarrollo de la cartera de servicios inclusivos generadora de empleo, servicio de vida independiente y espacio de inclusión y oportunidades”, vinculado a los Fondos Europeos Next Generation EU, que se está desplegando en todas las provincias de nuestra Comunidad Autónoma, a través de 25 entidades y con un apoyo económico total de casi 1 millón y medio de euros. Al informe del presidente le siguió el informe del Foro que corrió a cargo de Eduardo Gimeno, de Fundación Personas, miembro del primer Foro y de la Plataforma quién destacó el despliegue por parte de todos los miembros del Foro de la campaña “Conoce al Foro” y en segundo lugar, su experiencia en el Congreso de Valencia que fue realmente enriquecedora. “Para mí, este Congreso ha sido un encuentro estratosférico: debates teñidos de sinceridad, realismo, resignación, predisposición a encontrar la solución para tener una sociedad y una realidad de la que sentirnos realizados como ciudadanos”, destacó. 

La Asamblea prosiguió el orden del día con la presentación de la Memoria a cargo de la gerente en funciones, Raquel Morentin, quién destacó las novedades que han marcado el año: interlocución con la administración para afrontar cada ola, mayor digitalización y, finalmente, un incremento de las publicaciones, estudios e investigaciones con el fin de avanzar en la innovación y transformación de servicios. Como cierre a este bloque se destacó también la edición de la memoria en lectura fácil y se emitió el video, “La memoria en un minuto

José María Martínez Muñoz, tesorero de la Federación, presentó las cuentas del 2021 con máximo detalle y cercanía para que todos los asistentes conocieran cómo ha evolucionado el año. Tanto la Memoria como las cuentas fueron aprobadas por la Asamblea.