ETR - Lectura fácil

La Asamblea aprueba el Plan de Acción y los Presupuestos 2025

Plena inclusión Castilla y León anima a las entidades a presentar representantes para el Foro
Lectura fácil Lectura fácil

Hoy se ha celebrado en la sede de la Federación la Asamblea General, tanto en formato “on line” como en formato presencial, para hacer repaso del año 2024 y trazar el rumbo para el próximo año. Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos y se hizo un llamamiento a la participación activa de las entidades en el Foro de Personas con Discapacidad Intelectual, un órgano clave para la representación y la defensa de derechos.

La Asamblea comenzó con el “Informe del presidente” a cargo de Juan Pablo Torres Andrés, quien subrayó los desafíos económicos que enfrenta el sector tras la firma del nuevo convenio colectivo, que si bien supone un avance en la dignificación salarial, también exige ajustes en la financiación pública para garantizar la sostenibilidad de las entidades. En este contexto, el Plan de Acción 2025 busca consolidar la viabilidad de los proyectos federativos, promoviendo la innovación, el desarrollo y la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.

La Asamblea prosiguió con “El informe del Foro”, a cargo de Carolina Triana y Alejandro Amezua, de Fundación San Cebrián y el Centro San Juan de Dios respectivamente, quienes destacaron los logros alcanzados, como una mayor presencia en medios y eventos, y señalaron la importancia de seguir avanzando en accesibilidad cognitiva en las reuniones y órganos de gobierno. Hicieron un llamamiento a las 40 entidades federadas para que presenten candidatos antes del 3 de febrero, con el objetivo de ampliar la representatividad del Foro, que actualmente cuenta con 16 entidades activas.

Por su parte, José Gómez, vicepresidente de la Federación, presentó el Plan de Acción 2025 que sigue las líneas del Plan Horizonte 24 y que se asienta en ocho iniciativas estratégicas. Y, finalmente, Rodrigo Rodríguez Franco presentó los Presupuestos 2025, enfocados en la sostenibilidad financiera y el fortalecimiento de los proyectos estratégicos de la Federación. Estos recursos serán fundamentales para implementar el Plan de Acción aprobado durante la Asamblea, que incluye líneas prioritarias en liderazgo, derechos e inclusión. Ambos documentos se aprobaron por unanimidad.

La Asamblea cerró con el turno de preguntas que se centraron en cuestiones de sostenibilidad y viabilidad financiera.