ETR - Lectura fácil

La accesibilidad es una llave para la vida en comunidad

La Federación participa junto con Pronisa en este pilotaje con la evaluación del autobús urbano en Ávila
Lectura fácil Lectura fácil

Plena inclusión celebró ayer el encuentro online «Comunidades accesibles: una llave para la vida en comunidad«, donde presentó los resultados del proyecto del mismo nombre, en el que también han participado 14 federaciones de toda España. A través de este pilotaje, se han analizado varias líneas de autobús urbano con el objetivo de desarrollar comunidades más accesibles e inclusivas, fomentar la innovación social y el cambio a través de la accesibilidad cognitiva y garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. El proyecto ha sido financiado a través del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. 

A través del proyecto se han realizado 10 evaluaciones en 10 comunidades autónomas diferentes (Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Región de Murcia, Ceuta) con el asesoramiento de los equipos de accesibilidad cognitiva de Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña. En cada evaluación el equipo de exploración estaba formado por personas con discapacidad intelectual, técnicos de federaciones y entidades, personal de empresas de transporte y administración, así como personas del entorno, usuarias del autobús. En Castilla y León, participaron en la exploración profesionales y personas con discapacidad intelectual de la Federación y Pronisa, así como personal del Ayuntamiento y de la empresa de autobuses Avanza, a quienes se presentó un informe de resultados.


Con todo el trabajo, el equipo del pilotaje ha podido perfeccionar y testar el método de trabajo, así como recoger recomendaciones y resultados generales dirigidos a empresas de transporte y administraciones públicas. Puedes ver el informe y el vídeo debajo de esta noticia.