¿Hay personas con discapacidad trabajando en su medio de comunicación?, ¿dónde entran nuestras noticias? ¿se han planteado incluir noticas en lectura fácil en su periódico? ¿a quién ve más discapacitado a nosotros o a Kim Jong (presidente de Corea del Norte)? Son algunas de las preguntas que han hecho personas con discapacidad intelectual en los diferentes encuentros celebrados en la región. También ha habido preguntas como expertos en actualidad como ¿qué opinan de haber tardado tanto en crear gobierno? o tanto en preguntas buenas como en malas ¿cómo se sentiría si no pudiese decir la verdad?
Luis Jaramillo, de director de cadena COPE; Jose Luis Martín, delegado de ABC; Ana Rodríguez, delegada regional de Europa Press, Eduardo Alvarez, director general de Radio Televisión Castilla y León y Borja Mozo, tesorero de la Asociación de la Prensa de Valladolid se ?han sometido? a las preguntas de una veintena de personas con discapacidad intelectual de las asociaciones de Valladolid (Fundación Personas, Centro San Juan de Dios, Centro Padre Zegrí y Futudis) a lo largo de 90 minutos. Un encuentro que todos han valorado como muy positivo tanto los periodistas como los ?preguntones?. También se ha entregado a los periodistas un díptico sobre cómo mejorar la comunicación entre ambos destacando el vocabulario idóneo y el que ya no se debe utilizar.
Con este encuentro, la Asociación de la Prensa de Valladolid y Plena inclusión Castilla y León han querido acercar ambas realidades con el fin de fomentar la inclusión y visibilidad de este colectivo que tradicionalmente ha sido invisible. «En la última década se ha trabajado «puertas a dentro» para que ellos ganen en autonomía, en toma de decisiones, en participación? y ahora ya es su tiempo? Para que ellos pregunten, cuenten o reivindiquen sus derechos», destacó Juan Pérez Sánchez, presidente de Plena inclusión Castilla y Léon.
A lo largo del día en las diferentes provincias se desarrollarán encuentros similares con periodistas locales siendo en Valladolid el primero, seguido de Salamanca a las 10.00 horas en la Facultad de Comunicación, en Soria y León a las 12.00 horas en el Casino y en el Ayuntamiento respectivamente. Y por la tarde en Zamora a las 16.00 horas (sede de Fundación Personas), en Burgos a las 16.30 horas en la Sala de Prensa de Fundación Círculo, en Palencia a las 18.00 horas en el Centro de Mayores de la Puebla y en Avila a las 19.00 horas en el Observatorio activo Avila 1131 (Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno).