ETR - Lectura fácil

Fundación Personas destaca los beneficios de la bicicleta adaptada

Un estudio del Centro de Educación Especial El Pino de Obregón, la UEMC e Indisvall
Lectura fácil Lectura fácil

Fundación Personas, en su compromiso con la innovación y el bienestar de las personas con discapacidad, ha participado activamente en un estudio pionero que demuestra los beneficios de la bicicleta adaptada en la salud de niños y jóvenes con grandes discapacidades. La investigación, realizada en colaboración con la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y la asociación Indisvall, incluyó a 24 alumnos del Centro de Educación Especial El Pino de Obregón, gestionado por Fundación Personas Valladolid.
El estudio analiza cómo la actividad física con bicicletas adaptadas y tándems co-pilot mejora la tonificación muscular , así como la respuesta cardiovascular y respiratoria de los participantes. Estas conclusiones subrayan el impacto positivo de las actividades adaptadas en la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Un compromiso con la accesibilidad y la innovación
Desde Fundación Personas, se valora especialmente la colaboración de los fisioterapeutas escolares, quienes ajustaron las bicicletas para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios. Los resultados preliminares evidencian un aumento significativo en la actividad de músculos posturales, como los trapecios, que favorece las funciones motoras y la realización de actividades diarias. Además, el uso de tándems co-pilot incrementa la actividad cardiovascular, demostrando el esfuerzo físico y los beneficios añadidos de esta actividad.

Proyectos futuros: más allá del estudio
Los prometedores hallazgos han impulsado nuevos proyectos, como “BIKID” y “RuralBike”, en los que Fundación Personas continuará colaborando para analizar los beneficios de la bicicleta adaptada a medio plazo. Estas iniciativas buscarán consolidar su impacto en la salud, funcionalidad y participación social, ampliando las oportunidades para las personas con grandes discapacidades.