ETR - Lectura fácil

Finaliza el curso de reforestación de PRONISA y Bosques Sostenibles

Seis personas con discapacidad lo han cursado con éxito

Seis personas con discapacidad han finalizado con éxito el curso de reforestación «Operaciones auxiliares de repoblación, correción hidrológica, y de construcción y mantenimiento de infraestructuras forestales». A través de esta formación, PRONISA, con la colaboración de Bosques Sostenibles, continúa apostando por la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo laboral. Ambas entidades se han unido para desarrollar el proyecto «Emplea Verde» en el que apuestan por la empleabilidad y las energías verdes.

Durante dos meses, los participantes de este curso teórico-práctico han aprendido a identificar distintas especies forestales y animales, han trabajado en materia de conservación y prevención de riesgos laborales en el medio natural y han realizado distintas excursiones al Valle de Iruelas, al Museo de la Naturaleza de El Barraco o a La Granja de San Ildefonso en Segovia.

En la parte práctica se ha elaborado un herbario con distintas especies de árboles y arbustos, se han fabricado e instalado cajas-nido y se han llevado a cabo tareas de silvicultura, podas y desbroce, así como de reforestación en la finca Orzaduero del Puerto del Pico, donde se han plantado 400 árboles de pino silvestre en una zona afectada por el incendio de 2009.

Durante la clausura, Manuel Maíz, presidente de la Junta Directiva de PRONISA, ha resaltado que con esta nueva acción refuerzan «su apuesta por la cultura del respeto al medio ambiente y por las iniciativas de formación y empleo orientadas a la inserción laboral de las personas con discapacidad en el medio rural».

Con esta formación se ha capacitado a los alumnos para la realización de trabajos en el medio natural, relacionados con la restauración, el mantenimiento y la protección de superficies forestales. Han contado para ello con dos profesores, como coordinación y apoyo.

Bosques Sostenibles es una empresa de gestión ambiental especializada en iniciativas de medio ambiente y sostenibilidad, actualmente se encuentra realizando labores de reforestación en el puerto del Pico, concretamente en la zona de Orzaduero, donde los alumnos han cursado la parte práctica.