Setenta jóvenes estudiantes del Bachillerato Internacional del I.E.S. Cardenal López de Mendoza de Burgos y del centro de Educación Puentesaúco de la Fundación Aspanias Burgos han compartido esta mañana una jornada de convivencia y ecología en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, declarados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en el año 2000. La actividad se enmarca en el encuentro anual «Limpiemos la sierra», que después de catorce años se presenta con un contenido renovado, ya que la iniciativa cuenta en esta edición con el impulso de la Obra Social La Caixa y la Fundación Caja de Burgos, con la práctica de nuevos contenidos.
La concienciación por el cuidado y respeto del Patrimonio y del medio ambiente y la apuesta por construir una sociedad cada vez más inclusiva y solidaria han sido los motores de esta actividad de convivencia, educación, divulgación del patrimonio e inclusión social, pasando a un segundo plano la recogida de residuos, ya que cada año, por fortuna, es menor la cantidad de residuos que hay que recoger.
La jornada de convivencia ha comenzado a las 10:45 horas en los yacimientos de la sierra de Atapuerca, con la recogida de los escasos residuos encontrado en la zona. Después, loas estudiantes, profesores y técnicos de las fundaciones promotoras han compartido todos juntos un almuerzo campestre por cortesía de empresas colaboradoras de la Fundación Atapuerca. Seguidamente, los participantes han desarrollado la actividad estrella de la edición de este año: un recorrido por el sendero botánico adyacente a la Trinchera del Ferrocarril. El guía de esta expedición ha sido Miguel Ángel Pinto, director del aula de medio ambiente de la Fundación Caja de Burgos, con la participación de técnicos de voluntariado ambiental de la misma entidad.
(Más información aquí)
Fuente: Aspanias Burgos