ETR - Lectura fácil

En Castilla y León también celebramos el 60 aniversario

Aspanias Burgos, Asprodes Salamanca y Asprona León también celebran sus 60 años como Plena inclusión España
Lectura fácil Lectura fácil

En 1964 nacieron tres asociaciones de familias de personas con discapacidad intelectual en Burgos, León y Salamanca denominadas Aspanias, Asprona y Asprodes. Este fenómeno ya había hecho su aparición en otras ciudades de España como Valencia, Valladolid o Zamora y así, paulatinamente, comenzaba a gestarse un movimiento de familias en torno a los derechos de las personas con discapacidad intelectual que hoy, seis décadas después suma a más de 900 entidades de toda España, 40 en Castilla y León.

60 años de evolución, de transformación y de progreso de los derechos de las personas con discapacidad que Aspanias, Asprona León y Asprodes celebran este “60 aniversario” con actos de reconocimiento y homenaje a las diferentes personas y organizaciones que han hecho posible ese progreso, así como con la sociedad que ha sido una aliada fundamental para conseguir la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual.

Aspanias cumplió sus 60 años el 7 abril y, todos los burgaleses fueron partícipes de esta celebración al ver iluminado su ayuntamiento en verde, color de Aspanias y de Plena inclusión, que es sinónimo de derechos e inclusión. Siguiendo la estela de celebraciones, Aspanias también celebró una gran Gala el 29 mayo en el Centro Cultural de Fundación Caja Burgos con una muestra de artes escénicas de los diferentes centros de Aspanias que deleitaron al medio millar de asistentes, tanto de la entidad como de la ciudad que no quisieron faltar a este cita tan emotiva. Los próximos meses, hasta final de año, estarán salpicados de diferentes actividades en la que este repaso a los 60 años será una constante.

El segundo en cumplir años es Asprodes, que el pasado mes de mayo en la Asamblea de Socios  “dio el pistoletazo de salida” a su calendario de eventos que se centrarán con sus tres grupos de interés: las personas, “el alma de la entidad” con un a fiesta del verano en “La Lonja” el 21 de septiembre; las familias, “el pilar fundamental” con su “Día en Campo” el 16 de junio en Altair, y los profesionales y el voluntariado, “el motor que nos impulsa” con la jornada de profesionales el 22 de noviembre. Además, como broche final organizará una gran gala el 29 de noviembre en el Palacio de Congresos, abierto a toda la ciudadanía salmantina.

Finalmente, Asprona León cumple años el 22 de diciembre pero ya comenzado su calendario de celebraciones tal y como presentaron a los medios de comunicación el pasado 14 de junio. Entre las actividades previstas durante este año están jornadas de puertas abiertas para diferentes colectivos leoneses, charlas de sensibilización, la puesta en marcha de la Oficina de Accesibilidad Cognitiva, edición de un libro-comic narrando la historia de Asprona, realización de talleres de cocina inclusiva y edición de un recetario en lectura fácil, creación de la Escuela de Familiares de personas con Discapacidad, realización de diez tramos del Camino de Santiago, y la organización de una gala institucional el 2 de octubre en el Auditorio Ciudad de León con diversas actuaciones inclusivas.

El “60 aniversario” de Plena inclusión España y de diferentes asociaciones pone en valor los logros y los retos que tenemos todo el movimiento asociativo e invitan a toda la sociedad a conocerlos y avanzar juntos.