
Esta semana se ha celebrado en Zamora FITECU.
FITECU es una feria de tecnología
para cuidar a las personas
y se celebra cada 2 años.
Más de 60 profesionales
de las entidades y de la Federación
han participado en esta Feria de los cuidados.
Los organizadores son el Clúster SIVI
y la Junta de Castilla y León.
Un clúster es un grupo de empresas
que trabajan en el mismo negocio.
El Clúster SIVI es un grupo de organizaciones
que crean tecnología para la vida independiente.
En este Clúster participan varias entidades como:
- Fundación San Cebrián
- Fundación Aspanias Burgos
- Fundación Pronisa
- Fundación Personas
- Aspace Salamanca
La Feria ha tenido ponencias y charlas
sobre cuidados y cómo la tecnología
ayuda a cuidar a las personas dependientes.
La Feria también tuvo un espacio
donde las empresas mostraban sus novedades.
Había gafas virtuales, baños y cocinas inteligentes,
robots y muchos más productos.
Las personas con discapacidad intelectual
pudieron probar estos productos.
El sábado se inauguró el Hub de La Aldehuela.
Un hub es un espacio donde trabajan
varias empresas para colaborar.
FITECU ha sido un año más el epicentro de la innovación en el ámbito de los cuidados y más de 60 de profesionales, tanto de las entidades federadas como de la Federación han participado en esta Feria de los cuidados que se ha celebrado en el recinto ferial de Zamora del 20 al 22 de Febrero. La Feria se celebra de cada dos años y está organizada por el Clúster SIVI y la Junta de Castilla y León. El Clúster SIVI (Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente agrupa a un importante número de organizaciones públicas y privadas (prestadores de servicios socio-asistenciales, empresas de carácter tecnológico, grupos de investigación de universidades, centros tecnológicos y tercer sector) con experiencia en el diseño, desarrollo y aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras en ámbito de los cuidados. En este Clúster participan varias entidades federadas como Fundación San Cebrián, Fundación Aspanias Burgos, Fundación Pronisa, Fundación Personas y Aspace Salamanca.
La Feria ha estado marcada por ponencias, mesas redondas y charlas inspiradoras en el auditorio, donde se ha hecho un repaso al modelo de los cuidados en los países punteros en el ámbito tecnológico y cómo la digitalización y la robótica ayudan en el cuidado de las personas dependientes. El espacio congresual contó con expertos nacionales e internacionales de referencia en ámbitos como la inteligencia artificial, la robótica cognitiva y social, la neurotecnología y los nuevos modelos de cuidados. Ponentes de la talla de Karen Wee, directora ejecutiva de Lions Befrienders Service Association de Singapur, y Mónica Mizuno, directora de la Corporación de Bienestar Social HOCHIKAI de Japón, compartieron sus experiencias y visiones innovadoras. Entre estas intervenciones, también hubo experiencias de Castilla y León tal y como relató Leticia Pedraz de Asprodes Salamanca que expuso su conocimiento sobre productos de apoyo y servicios de proximidad para la promoción de la autonomía personal.
De forma paralela, la Feria ha contado con un espacio expositivo con stand de empresas y organizaciones que mostraban sus novedades. Gafas virtuales, baños o cocinas inteligentes, robots, sensores de ayuda, programas de salud… decenas y decenas de elementos y productos de apoyo al servicio de las personas. Y en esta línea, uno de los momentos más inspiradores ha sido la experiencia de las personas con discapacidad intelectual que han visitado algunos de los stands y han comprobado “in situ” la utilidad de tecnología. Han interactuado con robots diseñados para la asistencia y el acompañamiento, experimentando de primera mano cómo estas herramientas pueden facilitar la autonomía en la vida cotidiana.
Y finalmente, el sábado se inauguró el “Hub de La Aldehuela” donde se pudieron ver novedades para el hogar: cintos de “airbag” para evitar lesiones de cadera, alfombras contra impactos, sillas elevadoras para el hogar, camas/sillones abatibles con giro 360 grados y la “ducha inteligente” diseñada por el Clúster con la participación muy activa de Asprodes.