
La Federación apoya a las entidades
para que las personas con discapacidad intelectual
y con problemas de salud mental
tengan una vida mejor.
La Federación trabaja de forma especial
con las personas más vulnerables,
con menores
y con personas con grandes necesidades de apoyo.
Uno de los objetivos clave de Plena inclusión Castilla y León es impulsar y apoyar el desarrollo de servicios centrados en cada persona, tomando especial relevancia las personas más vulnerables. Por ello, las personas con grandes necesidades de apoyo y, en especial, con conductas complejas constituyen uno de los objetivos prioritarios en 2024. Un reto que pasa por diseñar una estrategia que permita un abordaje integral y personalizado para cada persona definiendo roles y procesos de coordinación con todos los agentes implicados en el entorno de las personas.
LÍNEAS DE TRABAJO EN 2024
- Proyecto «Tranzando senderos». Atención integral a personas con discapacidad con grandes necesidades de apoyo.
- Alianzas y coordinación en el entorno.
- Formación y sensibilización en metodologías preventivas y reducción de sujeciones y prácticas restrictivas (marco legal a nivel nacional, instrucción de fiscalía, y a nivel autonómico, Ley de atención residencial).
- Innovación social.
Las líneas de trabajo del presente año se asientan en tres grandes documentos de referencia como son el manual de Plena inclusión «Reducción de prácticas restrictivas centradas en cada persona«, la Instrucción 1/2022, de 19 de enero, de la Fiscalía General del Estado, sobre el uso de medios de contención mecánicos o farmacológicos en unidades psiquiátricas o de salud mental y centros residenciales y/o sociosanitarios de personas mayores y/o con discapacidad y, en tercer lugar la Ley 3/2024 reguladora del modelo de atención en los centros de carácter residencial y centros de día de servicios sociales para cuidados de larga duración en Castilla y León.
Más información y todos los detalles de este área puedes contactar con:
Carla Redondo, carla@plenainclusioncyl.org
Estudio de «Personas con discapacidad intelectual y alteraciones de la salud mental»
En 2021 la Federación publica este estudio que arroja un conocimiento más profundo de la realidad de las personas con discapacidad intelectual que presentan además una enfermedad mental y/o problemas graves de conducta. Un estudio que cuenta con una muestra amplia y que arroja resultados novedosos.
Pincha aquí para descargar el estudio completo.
También puedes descargar las presentaciones de la jornada de presentación del estudio:
- Presentación del estudio
- Infografía de conclusiones del estudio
- Presentación de la intervención de Ramón Novell
Portada del estudio
Otros documentos de interés:
- Decálogo de personas con discapacidad intelectual y salud
- La comunicación con pacientes con discapacidad intelectual
- Infografía «Cuidar al cuidador». Recomendaciones de autocuidado para profesionales durante la pandemia de la covid19
- Juegos Plena: Salud mental y discapacidad intelectual
Taller 2024. Apoyo activoDocumento de descarga
Taller 2024. Cambia tu enfoqueDocumento de descarga
Trazando senderosDocumento de descarga