Castilla y León presenta en el Congreso de Accesibilidad Cognitiva, el proyecto Digitalízate

Más de 300 personas se reúnen en Badajoz en este primer Congreso Internacional
Lectura fácil Lectura fácil

Hoy se ha inaugurado el I Congreso Internacional de Accesibilidad Cognitivaen Badajoz, bajo el lema ‘La revolución de lo fácil’. El congreso ha sido inaugurado por Carmen Laucirica, el presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón Rodríguez, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, Director general de Derechos de las Personas con Discapacidad y Director del Real Patronato, Jesús Martín y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera Barrera.

El público asistente, más de 300 personas, 10 de Castilla y León, escucharán a lo largo de dos días a expertos nacionales e internacionales, de empresas tecnológicas e innovadoras como IBM, Microsoft, Tecsos, Cruz Roja o Agirre Lehendakari Center, entre otras, así como de organizaciones e instituciones que trabajan para mejorar la comprensión de la información, los entornos, los servicios; en definitiva, para mejorar la comprensión del mundo, como son las instituciones organizadoras o colaboradoras, o las internacionales Inclusion Europe o FENACERCI. 

También se van a presentar cuatro experiencias en plenario y once en paneles sobre proyectos innovadores y pioneros sobre accesibilidad cognitiva. Uno de estos paneles es de Castilla y León y recoge el proyecto de “Digitalízate” que está dirigido a reducir la brecha digital en el colectivo de personas con discapacidad intelectual que aún es elevada y por ese motivo esta formación tiene como objetivo que cada vez más personas adquieran competencias digitales básicas necesarias para un mundo laboral cada vez más digitalizado. El proyecto incluye un manual en lectura fácil sobre competencias digitales y unas presentaciones para el aula con actividades y ejercicios que se desarrollaron el pasado año dentro del programa de “Accesibilidad cognitivo” financiado por los programas de IRPF de la Junta de Castilla y León.