ETR - Lectura fácil

Aspar La Besana protagonista del documental «El Método» del director Rubén Ríos

Un documetraje grabado en Calzada de Valdunciel que pone el valor la España Vaciada
Lectura fácil Lectura fácil

«Hacemos real la frase de la realidad supera la ficción» afirmaba anoche Rubén Ríos director de «El Método» y «Jaula de oro» en el estreno de sendos audiovisuales en el salón de actos de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca. Un trabajo desarrollado de la mano de 24 personas con discapacidad intelectual de Aspar La Besana que se han metido en el mundo de la interpretación de la mano de este director y su equipo de «Claqueta croqueta» para mostrar cómo es su día a día, sus emociones, sus capacidades….  

«Ha sido brutal hacer este corto», afirmó Javier Miguel García, protagonista del mismo, en la alfombra roja antes de entrar a ver El Método junto a cientos de personas de Calzada de Valdunciel, localidad salmantina donde se grabó y está ubicada Aspar La Besana. El acto contó con el apoyo de todas las administraciones: la Junta de Castilla y León que acogió el evento, el Ayuntamiento de Calzada y la Diputación de Salamanca que es una de las entidades patrocinadoras del audiovisual que ha servido para demostrar las capacidades reales de este colectivo ante las cámaras, como parte del elenco de actores.  Por su parte, José Gómez, gerente de Aspar La Besana, muy emocionado de ver el resultado de un trabajo que no ha sido fácil, contó como «participaron más personas de las previstas y tuvimos que reorganizarnos en el centro para dar cobertura a este proyecto con más profesionales, sin dejar otros en los que estamos inmersos, y cuando se terminó llegó la pandemia y todo se paró».

«El Método» y «Jaula de Oro» recogen historias reales que están cargadas de mucha emotividad, sinceridad, capacidad y, también, sentido del humor que no dejó indiferente a nadie de los asistentes a la presentación en Salamanca. Un relato de «buenas vidas», de «buenos apoyos» y «buenas comunidades» en la denominada España vaciada que, desde Plena inclusión Castilla y León recomendamos a todo el mundo ver. ¡Enhorabuena a los 24 participantes de Aspar La Besana!