ETR - Lectura fácil

15 nuevos representantes forman el 4º Foro de la Federación

Después de un periodo electoral de dos meses
Lectura fácil Lectura fácil

Plena inclusión Castilla y León está de enhorabuena con la presentación del 4º Foro que en esta edición cuenta con 15 representantes después de dos meses de periodo electoral en sus respectivas entidades. La primera reunión del Foro tendrá lugar el 24 de febrero en Valladolid con la participación de este nuevo Foro y de sus predecesores, quienes les darán consejos desde la experiencia de haber estado 2 o 4 años ejerciendo como representantes.
El Foro de Personas con Discapacidad Intelectual de Plena inclusión Castilla y León, que nació hace seis años, es un espacio clave de participación, donde las personas con discapacidad intelectual expresan sus opiniones (recogidas previamente en sus entidades) y proponen mejoras y líneas de trabajo a los diferentes órganos de la Federación.
Nuevos representantes para 2025 y 2026
Tras el proceso de electoral llevado a cabo por las entidades asociadas, los integrantes del 4º Foro de Plena inclusión Castilla y León para el año 2025 son:

  1. Víctor Blázquez Hernández – ACOPEDIS
  2. Elvira García Gil – ASAMIS
  3. Arantxa Martín Pelarda – FUNDACIÓN ASPANIAS
  4. Carlos Martínez Ortiz – ASPODEMI
  5. Beatriz Robles Olano – ASPRONA BIERZO
  6. Carolina Triana Hoyos – FUNDACIÓN SAN CEBRIÁN
  7. Óscar Alonso González – ASPROSUB BENAVENTE
  8. Julia Gutiérrez Lobato – ASPRONA LEÓN
  9. Luis Miguel Gómez Quintín – FUNDACIÓN PERSONAS SEGOVIA
  10. Juan Antonio de Torre Calvo – FUNDACIÓN PERSONAS VALLADOLID
  11. Isidro González Sanabria – FUNDACIÓN PERSONAS ZAMORA
  12. Pedro Pablo Simón de Pedro – FUNDACIÓN CONDE FERNÁN ARMENTALEZ
  13.  Miguel A. Vázquez Sanz – FUTUDIS
  14. Manuel Carro Rodilana – CENTO SAN JUAN DE DIOS
  15. Denisa Dilber Mamut – FUNDACIÓN ASPRODES

El papel del Foro en la Federación
Las personas que integran el Foro representan al colectivo de personas con discapacidad intelectual de sus respectivas entidades. Su labor consiste en actuar como canal de comunicación entre sus compañeros y la Federación, trasladando sus inquietudes, propuestas y necesidades.
El Foro se reúne mensualmente, tanto de manera presencial como online, y puede elevar informes o propuestas a la Junta Directiva u otros órganos de Plena inclusión Castilla y León. De este modo, se garantiza un modelo de participación activa y efectiva en la toma de decisiones.
Desde Plena inclusión Castilla y León, damos la bienvenida a los nuevos miembros del Foro y agradecemos su compromiso con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual.